¿Sabías que desde finales de abril 2021 ya puedes tramitar la apertura del expediente matrimonial ante notario? Hasta hace muy poco, en España el expediente matrimonial tenía que abrirse en el Registro Civil del domicilio de uno de los miembros de la pareja. Debido al gran volumen de trabajo de los Registros Civiles, es muy habitual encontrarse con colas de varios meses para poder iniciar los trámites. Desde el 30 de abril 2021, es posible hacer este tramite en algunas notarias de España.
Procedimiento antes del 30 de abril 2021
Casarse ante notario no es una novedad, en España es posible desde 2005. Antes del 30 de abril de 2021 era posible, pero únicamente se podía hacer tras haber solicitado el expediente matrimonial en el Registro Civil correspondiente. Es decir, que para casarse ante notario solo se iba a la notaria a darse el “sí quiero”. Esto no suponía ninguna agilidad ni reducción de colas.
Desde el 30 de abril de 2021, es posible iniciar el expediente matrimonial directamente en la notaria (sin solicitar al Registro Civil el expediente matrimonial). Esto permite que el proceso sea mucho más ágil y rápido para las futuras parejas que quieran contraer matrimonio de forma civil.
¿Qué documentación necesito para tramitar la apertura del expediente matrimonial ante notario?
La documentación necesaria para abrir el expediente matrimonial ante notario es la misma que te piden en el Registro Civil:
- Documento de identidad, NIE o pasaporte en vigor de los dos miembros de la pareja.
- Certificado literal de nacimiento de cada uno de los miembros de la pareja. Tiene que solicitarse en el Registro Civil (en algunas Comunidades Autónomas se puede solicitar online sin necesidad de hacer colas presenciales). Ojo por que suele tener una caducidad de 3 meses.
- Certificado de empadronamiento de los últimos dos años (ojo también tiene caducidad). En caso de haber residido en el extranjero hay que solicitarlo en el Consulado.
- Testimonio judicial, es decir, la aprobación del expediente matrimonial que se tramita directamente ante notario.
- 2 testigos mayores de edad con su correspondiente documentación.
- Si alguno de los miembros de la pareja hubiera estado anteriormente casado se necesitará el certificado literal de matrimonio donde conste el divorcio o que su matrimonio ha sido declarado nulo o el fallecimiento del anterior cónyuge.
- A los contrayentes extranjeros se les exigirá la aportación de un certificado de solería o capacidad matrimonial (se tiene que solicitar en país de origen). En caso de enviar documentación desde el extranjero tiene que llegar a España traducido al español y correctamente apostillado o legalizado a través de un traductor jurado.
Procedimiento a seguir para tramitar la apertura del expediente matrimonial ante notario
- Recopilar toda la documentación necesaria (detallada en el punto anterior)
- Una vez tengas toda la documentación hay que enviar un formulario al Colegio de Notarios de vuestra Comunidad Autónoma para que os designen un notario. En esta primera fase, no se puede escoger la notaria donde abrir el expediente, te la asignan desde el Colegio de Abogados. Normalmente, se suele designar un notario cercano al domicilio de la pareja.
- Una vez os designen la notaria tenéis que pedir cita y acudir con los dos testigos y todos los documentos. Una vez allí la pareja y los testigos harán un test escrito para aprobar el matrimonio.
- La notaria tardará unos días en prepararos el expediente matrimonial para que podáis casaros oficialmente. Ojo – tiene una fecha de caducidad de aproximadamente un año.
Casarse ante notario en España
- Una vez tengáis el expediente abierto podéis escoger el notario que queráis para que daros el “sí quiero”. No hay problema en casarse ante un notario en una Comunidad Autónoma distinta de donde habéis abierto el expediente matrimonial. Los testigos escogidos el día de la firma no tienen por qué coincidir con los de la apertura del expediente. En caso de no escoger la misma notaria, os tendréis que acordar de ir a recoger el expediente matrimonial y llevárselo al notario que hayáis escogido para la boda.
- El notario será quien comunicará la celebración del matrimonio a la oficina del Registro Civil de vuestra localidad. La comunicación se hará de manera electrónica y el libro de familia se obtendrá de manera digital.
¿Cuánto cuesta casarse ante notario?
El precio varía mucho dependiendo del notario y de la Comunidad Autónoma. El notario que tramite vuestro expediente matrimonial os indicará cuál será el coste.
Espero que el artículo te haya servido y que haya resulto tus dudas sobre la apertura del expediente matrimonial ante notario.
Si necesitas ayuda con la organización de la boda o quieres más consejos no dudes en contactarme para agendar una sesión de asesoría personalizada. Si te has dado cuenta de que necesitáis ayuda con la organización o coordinación también puedes contactarme y estaré encantada de hablar con contigo y ver cómo os puedo ayudar.